Política

Universidad de Zaragoza: ¡colócanos a todos!

Todas las administraciones públicas aragonesas, y en general de España, están rebajando sus plantillas, no cubriendo jubilaciones, rescindiendo contratos de interinos, personal temporal, etc., menos la Universidad de Zaragoza, que ya tiene en nómina a mas de 5.000 empleados, entre profesores y PAS, personal de administración y servicios. Hace unos años la gente se arrimaba […]

El Tribunal Supremo no quiere imputar a aforados

En el régimen franquista existía “unidad de poder y coordinación de funciones”, según proclamaba una de las leyes fundamentales. No había división de poderes, y no se engañaba a nadie. Ahora tampoco, pero se engaña –se pretende engatusar- a todo el mundo… Y respecto a la coordinación, tampoco existe. Más bien descoordinación total, competencias compartidas […]

El día 10 es el mejor día

Hace unos años, en la última etapa del septenio negro zapateril, se discutió en el Congreso una iniciativa legislativa para que el INEM pagase a los parados el día 1 de cada mes, o el último día del mes correspondiente, ya que tradicionalmente lo viene haciendo el día 10 de cada mes. Esa situación provocaba, […]

El PP es el mal menor

Mis amigos de derechas, que lo son casi todos, andan estos días preocupados por el malestar ciudadano contra el PP, y la previsible pérdida de votos que se va a producir en las próximas elecciones generales (aunque el primer sopapo se lo van a dar en las europeas, y luego en las municipales). Piensan, y […]

Nosotras parimos, nosotras decidimos

Este es el lema de las abortistas españoles, y posiblemente de todo el mundo. La mujer como “propietaria” de su hijo. Sin intervención alguna del varón, según ellas. Hombre que pese a ser el padre del niño, no pinta nada al respecto… Curiosa teoría. A las lesbianas que quieren tener hijos no les queda otro […]

445.568 políticos y asimilados (enchufados varios)

Los datos son de hace unos meses, por lo que ahora mismo parece ser que ya rondamos el medio millón de personal viviendo del cuento, en la mayoría de los casos. Lo primero que hace un político que se precie –y se precian todos- es darse de alta en seguridad social, con un sueldo superior […]