Política

Pensiones para ex altos cargos

En esta etapa de crisis económica brutal en que estamos sumidos -más bien ciclo, por lo que se supone durará-, no deja de ser llamativo que los ex ministros y secretarios de estado del anterior gobierno simultaneen el cobro de sus salarios como diputados, senadores, diputados autonómicos, o incluso el trabajo en la empresa privada, […]

Liberados… de trabajar

Rajoy, el rajao, ha sido incapaz de limitar al máximo la presencia de liberados en las numerosas administraciones públicas existentes, no teniendo la gallardía de poner a los sindicatos de clase en su sitio, ante el espejo de sus propias contradicciones. En efecto, se trata de sindicatos de clase, pues ellos son una clase superior, […]

El fraude a la Seguridad Social en la contratación a tiempo parcial

Que las cotizaciones sociales en España son de las más caras de Europa, es algo que sabe todo el mundo. Algunos autores sostienen que somos el segundo país, pero otros hablan del primero, pues además de las cotizaciones empresariales hay que sumar las deducciones al trabajador, los pagos para el Fogasa, formación profesional, etc., en […]

La lucha por la vida

Primero titulé el artículo la lucha contra el aborto, pero luego lo cambié al actual, pues refleja mejor lo que quiero decir, la necesidad de que el género humano luche por la vida, desde la concepción hasta la muerte natural. Creo que todas las personas de bien debemos implicarnos activamente en la lucha contra el […]

España, una democracia aparente

Llamamos democracia a aquel sistema político en el que el gobierno se realiza por representantes elegidos por el pueblo. Es decir una forma de gobierno en el que la soberanía reside en el pueblo, y los políticos son meros mandatarios, que actúan en nombre y representación de sus electores, el pueblo soberano. ¿España es una […]

Rajoy arruina el Fondo de Reserva de la Seguridad Social

Un presidente del gobierno, don José María Aznar, en previsión de que algún día terminase la época de vacas gordas, creó el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, al que se destinarían los excedentes del sistema, y que se invertiría en valores seguros, para obtener alguna rentabilidad, con la que incrementar el capital. Nunca […]