Pensamiento

Rambla Libre o la información veraz
El diario digital Rambla Libre, que edita y dirige el acreditado periodista don Enrique de Diego, pronto cumplirá un año de vida. Y los cumpleaños se celebran, y más en estos tiempos en que tanto en la prensa tradicional como incluso en la digital, se producen muchos “fallecimientos”. Unos, los de papel, por exceso de […]

El cristianismo: sin miedo al futuro
Cuando los periodistas sabían escribir bien, y tenían una gran cultura, uno de ellos, don Joaquín Aguirre Bellver, escribió el libro “Sin miedo al futuro. Indagaciones sobre las esencias del Cristianismo”, publicado por Ediciones Dyrsa, Madrid, 1983, cuya lectura ha sido un gozo, además de un cántico a la esperanza. Lo primero que me ha […]

Los españoles somos quejosos de salón
Hay dos tipos de españoles: una minoría que nos quejamos de lo que funciona mal, es decir, todo o casi todo, y una gran mayoría de personas que parecen argentinos, pues toda la fuerza se les va por la boca. Son lo que yo llamo quejosos de salón, es decir, de cafetería, bar o taberna… […]

El Papa interviene un Estado católico
Parece que al Papa Francisco no le gusta que le llamen Francisco I, pues dice que él es el único Papa Francisco que ha habido. ¡Y que más da! Lo tradicional siempre ha sido datar a los Papas, al igual que a los Emperadores y Reyes, con el ordinal correspondiente, en previsión de que haya […]

El naufragio de España, el nuevo libro de Ramiro Grau Morancho
Nuestro colaborador el escritor y abogado Ramiro Grau Morancho, ha publicado recientemente un nuevo libro, cuyo título es bien elocuente: “El naufragio de España”. A lo largo de doscientas cuarenta y cinco páginas, recopila 118 artículos publicados previamente en varios diarios digitales, entre ellos el nuestro, dónde reflexiona sobre la penosa situación actual de España, […]

La educación en los Seminarios
Confieso que fui seminarista. Y en dos seminarios nada menos, en los de Barbastro y Huesca, aunque en mi época ya se llamaban “Colegio Diocesano” –el equivalente al seminario menor-, y para entrar únicamente era necesario proceder de una familia católica y no descartar a priori la posibilidad de ser sacerdote si nos sentíamos llamados […]