Pensamiento

Los partidos políticos en Guinea Ecuatorial (II)
La Ley 3/1992 establece en su artículo 1 que “se regula la formación de Partidos Políticos que…ensayarán el sistema político pluralista”. Es decir, pretende ser un experimento, más que un fin en si mismo. El artículo 3 obliga a que cualquier partido político tenga carácter y ámbito nacional, lo que en un país dividido entre […]

Los partidos políticos en Guinea Ecuatorial (I)
Guinea Ecuatorial es una satrapía, por no llamarla dictadura, disfrazada de República… Un país dónde no hay separación de poderes, el Jefe del Estado ostenta la práctica totalidad de los poderes, personalmente o mediante el nombramiento de los súbditos correspondientes, que actuarán como eficaz correa de transmisión de sus órdenes, no merece otro nombre. Por […]

Fiscales faxcistas (A propósito del Párroco de Borja)
Confieso que yo también he sido un fiscal faxcista, aunque algunos dirán que fascista, pero no es lo mismo, no. Un fiscal faxcista es aquel que por las razones que sean no asiste personalmente a la declaración de un imputado, y al que se envía la transcripción de las mismas a su despacho oficial, y […]
Nosotras parimos, nosotras decidimos
Este es el lema de las abortistas españoles, y posiblemente de todo el mundo. La mujer como “propietaria” de su hijo. Sin intervención alguna del varón, según ellas. Hombre que pese a ser el padre del niño, no pinta nada al respecto… Curiosa teoría. A las lesbianas que quieren tener hijos no les queda otro […]

445.568 políticos y asimilados (enchufados varios)
Los datos son de hace unos meses, por lo que ahora mismo parece ser que ya rondamos el medio millón de personal viviendo del cuento, en la mayoría de los casos. Lo primero que hace un político que se precie –y se precian todos- es darse de alta en seguridad social, con un sueldo superior […]
Parados y funcionarios
He sido parado, y también funcionario. Como parado la verdad es que nunca estuve inactivo, pues estudiaba, leía, escribía, pensaba… También funcionario interino, tras superar un concurso nacional, publicado en el BOE, y al que podía acceder cualquier Licenciado en Derecho que cumpliese determinados requisitos. Y contratado administrativo como Profesor de la Universidad de Zaragoza. […]