Pensamiento

Hemos sobrevivido a la Navidad

A Dios gracias. Desde hace años,  cuando  llega el  20 de diciembre, más o menos, me gustaría encerrarme en una urna de cristal, o en una cápsula del tiempo, y no salir de ella hasta el día 8 de enero del año siguiente. No sé si alguno de ustedes siente esta misma, o parecida, sensación […]

Don Dalmacio Negro Pavón: Un gran intelectual, católico y patriota español

Estos días navideños, cuando los que ya calzamos muchos años echamos en falta a nuestros padres, abuelos, y en mi caso hasta a un hijo, nos invade una triste melancolía, que nos hace recordarles con mayor intensidad, si cabe. Y la muerte de don Dalmacio Negro Pavón, un gran intelectual, católico y patriota español, ha […]

1.600 razones en defensa del Cristianismo, de España y de la Hispanidad

Escribo hoy, 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes, este último artículo de 2024, con el alma en pena, viendo como los compatriotas son conducidos, somos conducidos, al matadero de la historia, a la pérdida de nuestros legítimos derechos y libertades, camino de una tiranía totalitaria, comunista y sanchista. Y todo ello con una […]

Ramón J. Sender y Eduardo Fuembuena, en el recuerdo

Hace medio siglo en 1974, quedé finalista del Premio Sender, que convocó durante varios años el diario Aragón/exprés, de grata memoria, el único vespertino de nuestra ciudad, Zaragoza. El premio se creó en homenaje a la egregia figura del gran escritor, aragonés, español y universal, Ramón J. Sender, propuesto en varias ocasiones al Premio Nobel […]

El “cine de romanos”, revisado: “Cinema Péplum (1958-1965)”, de José Antonio Bielsa

Cinema Péplum (1958-1965): El octenio dorado del cine colosal europeo (Ultima Libris, 2023) aspira a llenar momentáneamente el actual y relativo desfase bibliográfico existente en torno al cine “peplumita”, al menos desde una perspectiva netamente cinéfila y no sólo historiográfica (a la que no obstante han contribuido autores de la calidad de Rafael de España). […]

Ramiro Grau Morancho: «La izquierda nunca ha perdonado a Ramón J. Sender que se convirtiera en furibundo anticomunista»

Don Ramiro, ¿qué importancia histórico-literaria tiene Sender en el contexto de las Letras hispánicas del siglo XX? Creo que es un autor clave, básico, junto Camilo José Cela, y algún otro. Por cierto, Sender le visitó [a Cela] en su casa de Mallorca, y en una violenta discusión, por causas no del todo conocidas, no […]