Gobierno

Marca España

Hace unos años nuestro gobierno, actualmente en funciones, quiso lanzar la “marca España”, creando un Alto Comisionado para el cargo, al parecer sin sueldo, lo que es muy de agradecer. Se nombró a un señor, y supongo hará lo que buenamente pueda, que no es mucho, la verdad, y más en este país tan contradictorio, […]

El naufragio de España, el nuevo libro de Ramiro Grau Morancho

Nuestro colaborador el escritor y abogado Ramiro Grau Morancho, ha publicado recientemente un nuevo libro, cuyo título es bien elocuente: “El naufragio de España”. A lo largo de doscientas cuarenta y cinco páginas, recopila 118 artículos publicados previamente en varios diarios digitales, entre ellos el nuestro, dónde reflexiona sobre la penosa situación actual de España, […]

Rita Barberá y Marcelino Iglesias, dos varas de medir

Confieso que estoy cansado de oír hablar de los cincuenta mil euros supuestamente “recaudados” entre sus concejales y asesores por el PP de Valencia, para disimular la entrada de dinero negro en la financiación de los gastos electorales. Cincuenta mil euros, es decir, unos ocho millones de las antiguas pesetas… En cambio no oigo nada […]

Juicios verbales en los que no te dejan hablar

Ayer asistí a un juicio verbal, después de la reforma procesal operada por la Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. Me quedé sorprendido al ver que la juez correspondiente prácticamente no nos dejó  hablar a ninguno de los dos abogados, ni al […]

La dictadura de los partidos políticos

Normalmente llamamos mujeres públicas a las putas, aunque según la jurisprudencia del Tribunal Supremo estamos ante el ejercicio de una profesión liberal, la más antigua del mundo, según dicen. Yo creo que antes estaban los hombres públicos, los di puta dos, dispuestos a gastarse alegremente nuestro dinero, y a embarcarnos en toda clase de ocurrencias […]

Marcelino Iglesias se llama andana en el Senado

Soy aragonés y vivo en Zaragoza, esa ciudad que da cobijo a más de la mitad de la población regional.  Y procedo del Alto Aragón, concretamente de La Ribagorza, ya que la mayoría de los zaragozanos somos de pueblo. No es de extrañar, pues a principios de 1900 Zaragoza escasamente contaba con cien mil habitantes, […]