Gobierno

Un gobierno de traidores que fomenta el «efecto llamada»
La llegada a Valencia del “Aquarius”, con sus seiscientos y pico inmigrantes, a los que se trató mejor que a inversores extranjeros, produjo un indudable «efecto llamada», que estamos notando todos los días. Esta mañana, al entrar en mi casa, oí la conversación de una señora extranjera, que pasaba por la calle, y le decía a […]

Sánchez cada día es más Maduro: Golpe de estado al Poder Judicial
El aspirante a presidente de la tercera república, acaba de dar un golpe de estado al Poder Judicial, ante la indiferencia de los memos que nos circundan. Tras establecer el Tribunal Supremo un criterio jurisprudencial respecto al impuesto sobre actos jurídicos documentados, en concreto sobre la constitución de hipotecas, Sánchez, en un alarde de demagogia, […]

El Parlamento debe suprimir las pensiones vitalicias a los ex-presidentes del Gobierno
El actual inquilino de La Moncloa, en su caso más bien okupa, pronto se irá a su chalet de lujo, faltaría más, como buen socialisto (no es un error) que es. Tendrá “derecho” a una pensión vitalicia para el resto de sus días, que teniendo en cuenta que tiene cuarenta y pocos años, y no ha […]

Inmigración: España es la nueva Italia
“Gracias” al okupa de La Moncloa, y a su provechosa reunión secreta con Soros para recibir “órdenes”, España está sustituyendo a Italia en la invasión masiva de extranjeros. Se quejan los italianos, y con razón, que han tenido que soportar la entrada de más de 800.000 indocumentados, la mayoría sin oficio ni beneficio, pero España va […]

Una ministra de justicia digna de toda sospecha
¿Qué sentido tiene un ministerio de justicia en un país dónde las competencias en materia de justicia están transferidas a doce de las comunidades autónomas existentes…? El ministro de justicia lo es solamente de cinco comunidades autónomas, pues las otras doce proveen al mantenimiento de la administración de justicia, y dicho sea de paso, con […]

Por la boca muere… el juez
Cuando cursé Derecho, los profesores de derecho procesal nos explicaban que las jueces únicamente deben manifestarse por sus autos y sentencias. Y que el resto del tiempo debían permanecer silentes, y lo más anónimos y desconocidos posibles, para evitar toda clase de interferencias, presiones, “recomendaciones” de asuntos, etc. Pero ese día el magistrado Llanera seguramente no […]