Corrupción

Funcionarios por ocupación
En mi época de profesor universitario de derecho del trabajo cuando les explicaba a los alumnos el empleo público en España, les decía que había dos formas de acceder al sector: por oposición y por ocupación. Muchos se reían –la ignorancia es muy atrevida-, y otros pensaban que estaba loco, pues en este país al […]

El partido turolense
Ha muerto el PAR, y nadie lo ha sentido. Son cerca de cuatro décadas engañando a la gente, diciendo que no eran de derechas ni de izquierdas, sino todo lo contrario, cuándo lo único que buscaban era su lucro personal. Me refiero a sus dirigentes, no a una minoría de afiliados que eran y son […]

¿Y si Rajoy no fuese un caballo, sino un jumento?
El todavía presidente del Gobierno aspira a ser el caballo ganador de las próximas elecciones generales. El pobre ha perdido definitivamente el norte, y se cree las mentiras y medias verdades que le filtran sus decenas de asesores, estupendamente pagados, por otra parte, pero que son la inutilidad en persona. El PP tiene muy difícil, […]

Las bolsas de empleo tienen que abrirse y ser rotatorias
Las recientes elecciones autonómicas y municipales han supuesto una cierta entrada de aire fresco en las hediondas dependencias oficiales. Pero persisten las viejas prácticas, entre ellas la existencia de una administración paralela, formada por personal enchufado, recomendado, opositores fracasados (en España haber suspendido una oposición es “mérito”, curiosamente), etc. Conozco gente que llevan más de […]

El Ducado de Palma, un falso debate
El Rey reinante, para diferenciarlo del Rey saliente, siguiendo la tradición borbónica de hacer de menos al padre, le ha retirado el título de Duquesa de Palma a su hermana Cristina, con motivo de su 50 aniversario… ¡Quiero pensar que no ha sido como regalo de cumpleaños! Diremos, en primer lugar, que no era o […]

El costoso Parlamento y El Justicia de Aragón
Recuerdo con sorpresa, no exenta de indignación, cuando todos los parlamentarios “aldeanos” aragoneses acordaron ponerse sueldo, un sueldo de alrededor de tres mil euros mensuales, por aquel entonces, lo que multiplicado por 67 miembros, pagas extras, cotizaciones sociales, etc., supone una cantidad bastante elevada. Hubo unanimidad: PSOE, PP, PAR e IU estaban de acuerdo… Anteriormente […]