Carmen Chacón en el recuerdo

He querido dejar pasar unos días para escribir sobre doña Carmen Chacón, no Carme, que creo era una política española, no solamente catalana. De la misma forma que me molesta que estemos hablando a todas horas de don Albert Rivera, pues creo se llama Alberto, y ello con independencia de que en Cataluña se llame Albert, […]

Sentencias como churros

La mayoría de las personas que peinamos canas seguramente pensamos que la Justicia va de mal en peor. Y seguramente no estamos equivocados. Es verdad que las personas mayores siempre creen ser el centro del mundo, y que sin ellas se derrumbará todo, cuándo la verdad es que todos somos precisos, pero nadie es imprescindible, […]

Los españoles somos quejosos de salón

Hay dos tipos de españoles: una minoría que nos quejamos de lo que funciona mal, es decir, todo o casi todo, y una gran mayoría de personas que parecen argentinos, pues toda la fuerza se les va por la boca. Son lo que yo llamo quejosos de salón, es decir, de cafetería, bar o taberna… […]

La acusación popular «molesta» a los partidos políticos

El derecho penal español contempla la existencia de hasta cuatro posibles acusaciones: la pública, encomendada al Ministerio Fiscal, la particular, a las víctimas del delito, la popular, a entidades que defiendan los intereses públicos, pero sin ser directamente perjudicadas por el delito, y la privada, meramente residual, únicamente para los delitos de injurias y calumnias, […]

Contratar más funcionarios no es la solución para acabar con el desempleo

Un autor cuyo nombre ahora no recuerdo, decía que había dos clases de españoles: los que eran funcionarios, y los que querían ser funcionarios… Y no le faltaba razón. Cualquier persona medianamente normal piensa que en España sobran empleados públicos en todas las administraciones, a excepción de sanidad y educación. Es algo tan obvio que […]

Imputado e investigado son sinónimos pero acusado no

A propósito de la polémica en relación con la imputación del Presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, quisiera hacer algunas precisiones jurídicas o lexicológicas, que no es lo mismo, pero en este caso parece que sí. En primer lugar diré que desconozco que formación tiene el presidente de Murcia, en el supuesto de que […]