La igualdad ante la Ley en los Juzgados y Tribunales
Me inquieta y preocupa ver que hay dos clases de españoles:
- Los que somos iguales ante la Ley, y
- Los que son más iguales que los demás.
Y me refiero a Begoña Gómez y David Sánchez, dos personas que entran en los juzgados por los garajes, como si fueran un magistrado o fiscal cualquiera.
¿Se trata de no estigmatizarles, o de que quede claro que ellos son “más iguales” que los demás…?
En su día, caso de los GAL, creo recordar, el Tribunal Supremo no quiso sentar a Felipe González en el banquillo de los acusados, como supuesta X de la trama, con el argumento de que “le iba a estigmatizar”.
¡Como si uno no tuviera que responder de todos y cada uno de sus actos, y más tratándose de un cargo público, y en un asunto relativo a decenas de asesinados!
Pues bien, esa tesis, en mi opinión nefasta para la justicia española, parece que ha hecho escuela, y vemos con sorpresa, no exenta de indignación, como se trata a unos y a otros.
A toda una Infanta de España, Duquesa y Grande de España, se le obligó a soportar el viacrucis de tener que entrar en los juzgados andando, como todo el mundo, con el razonamiento de que “todos somos iguales ante la ley”, pero ahora, en cambio, esa tesis ha perdido peso, y surge la antítesis de que no hay que estigmatizar a la presuntamente familia corrupta del todavía Presidente del Gobierno.
Es cierto que los jueces son soberanos en su juzgado, y tienen lo que se llama la facultad de policía de estrados, que les faculta para llamar al orden, expulsar de la sala, de su sala, y hasta sancionar a abogados y procuradores, que incumplan sus deberes, o se comporten con manifiesta rebeldía ante su Autoridad, pero de ahí a dar trato de favor a determinados investigados, “casualmente” próximos al poder, creo que hay un largo trecho…
Y yo, que soy jurista, aunque cada día más desengañado de la justicia humana, y más creyente en la Justicia Dívina, me pregunto, y creo que muchos de ustedes también: ¿los españoles somos iguales ante la ley, o hay algunos que son más iguales que otros…?
Publicado en Periodista Digital, El Español Digital y El Criterio (10/12/2024)
Totalmente de acuerdo con usted…
Desgraciadamente, ESA DESIGUALDAD ANTE LA LEY, ante la aplicación de la ley, cada día es más real y visible.
¡Parece que hay algunos, políticos fundamentalmente, y familiares del sátrapa que habita en La Moncloa, que son «más iguales» que los demás!
Una sociedad que permite el trato desigual en los juzgados y tribunales, está llamada a acabar como Venezuela, Cuba, Nicaragua, o Corea del Norte (entre otras dictaduras comunistas).
Y en esas estamos…
Los juzgados y tribunales deberían cuidar también las formas, y tratar a todos los investigados, antes imsputados, IGUAL, para que los españoles spodamos seguir creyendo que «la Justicia es igual para todos».
No tiene sentido, por ejemplo, que el investigado García Ortiz haya llegado a la puerta principal del Tribunal Supremo en coche oficial, y recibido allí por el Abogado del Estado, al que pagamos todos, dicho sea de paso, como si fuera a un acto oficial, como Fiscal General…de la PSOE.
LA REALIDAD ES QUE ES INVESTIGADO MÁS, y debería entrar por la puerta correspondiente.
La Justicia es y debe ser, también, apariencia de JUSTICIA, DE IGUALDAD.